MENUMENU
  • TIENDA
    • Muebles
      • Aparadores, entredós, consolas
      • Cofres y baúles
      • Cómodas
      • Mesas
      • Mesitas de noche
      • Sillas, sillones y otros asientos
    • Decoración
      • Percheros
      • Tablas de corte
    • Müa
      • Ciclo cero resíduo
        • Salvaslips de tela
        • Compresas de tela-día
        • Compresas de tela-noche
      • Mascarillas higiénicas reutilizables
  • UPCYCLING
  • MÜA
  • CURSO
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0,00€

PREGUNTAS FRECUENTES

COMPRESAS Y SALVASLIPS DE TELA

¿Quién puede usar salvaslips y compresas de tela?

Cualquiera que quiera cambiar de hábito en su consumo por razones propias o medio ambientales. Por motivos de salud, de higiene, comfort y económicos.

Ventajas

  • No llevan blanqueantes ni tintes que pueden causar irritación
  • Reduces el volumen de residuos no reciclables que generas día a día.
  • Ahorras dinero, ya que los salvaslips y compresas de tela son reutilizables.

¿Cúal es su composición?

Las compresas de tela son transpirables, impermeables y absorbentes por lo que resultan ideales para usar durante el periodo, combinándolas con la copa o tampón y para personas con flujo abundante . Además son extremadamente suaves al tacto y totalmente seguras para nuestra zona genital.Tienen 4 capas de material, una absorbente (rizo), una capa impermeable para garantizar que la humedad no traspase a tu ropa interior (lana), una capa suave al tacto (punto) y una tela decorativa. Además cuentan con unas prácticas alas que incorporan un cierre de broches con snaps, para que se mantengan siempre en su sitio.

¿Cómo colocarlas?

Es muy facil. Todas las compresas y salvaslip de tela tiene “alas”  y clip que permite una adecuada sujeción a tu ropa íntima. Tienes que colocar la tela de contacto hacia ti, darle la vuelta a las alas y abrocharlas, así de sencillo!

Lavado y mantenimiento

No se debe usar suavizante ni productos grasos para el cuidado de la ropa, ya que las moléculas grasas se fijan en el tejido y dificultan la absorción del líquido, con el lógico riesgo de que sufra fugas.

Puedes lavar tus compresas de tela en la lavadora o a mano, pero lo más importante que tienes que tomar en cuenta es que siempre debes hacerlo con agua fría, porque de lo contrario la sangre se fija en el tejido y ahí si que se hace casi imposible de desmanchar. Además, se recomienda un jabón neutro.

Se desmanchan más fácilmente si las lavas al momento de cambiarte, pero eso solo es posible en algunas ocasiones. Si no es el caso, remoja la compresa durante unas pocas horas para que la sangre se diluya.

Si vas a lavar en la lavadora, sólo tienes que exprimir tu compresa ya remojada y ponerla en marcha junto al resto de tu ropa sin problemas. Repito, que sea con agua fría.

Otra alternativa es lavar a mano. Personalmente es mi preferida. Lo ideal es introducir la compresa en un cubo o barreño de agua pequeño, e ir exprimiendo para que descargue la sangre. Yo la vacío fuera del cubo para que el agua no quede llena de sangre tan pronto. Así puedo gastar menos agua. Cuando el agua empiece a salir más limpia, uso un jabón ecológico. Froto directamente sobre la compresa y acabo de lavar en agua limpia.

El secado preferiblemente al sol. No uses ni secadora, ni lejía ni tampoco suavizantes

Por el secado al sol es posible que llegues a sentirlas un poco rígidas, algo que nos comentaba una de las chicas encuestadas, pero solo tienes que «amasarlas» un poco y verás que recuperan su suavidad.

¿Qué hago cuando se me resiste alguna mancha?

Personalmente tengo devoción por el percabonato de sodio

Simplemente deja en remojo la compresa o el salvaslip (con agua fría) y un poco de percabonato y deja que surja la magia!

¿Qué puedo hacer si mi sangrando es abundante?

En Müa existe la alternativa con extra de protección compuesta de una doble capa de rizo para ese sangrado abundante. Para ello, te recomiendo que me escribas ya que todavía no disponemos del producto en tienda. El pedido se haría por encargo especial y pago por transferencia bancaria.

Si sigues con alguna duda ponte en contacto conmigo aquí.

¿Cómo mantener mis discos desmaquillantes?

Es importante limpiarlos cada vez que los usamos, para evitar infecciones en la piel, sobre todo si tienes la piel grasa o acneica.. Cada vez que los uses:

  • Límpialos a mano con agua templada y un jabón neutro o suave.
  • Acláralos con agua abundante y deja secarlos completamente, a poder ser al aire libre o en una zona aireada.
  • Una vez a la semana, puedes meterlos en la lavadora con un detergente suave. Yo los meto en una bolsa de red específica para prendas pequeñas.

MASCARILLAS HIGIÉNICAS REUTILIZABLES

¿Quién las debe usar?

Sanidad es clara a ese respecto: las personas sanas.

¿Qué papel juegan en la lucha contra la Covid-19?

No son un equipo de protección individual que siga el Reglamento UE/2016/425. Esto quiere decir que protegen más a las otras personas de un posible contagio que a uno mismo. Pasa exactamente lo mismo que con la quirúrgica.

La cuestión es que si todos llevamos estas mascarillas, todos vamos protegidos, ya que hacen de barrera y frenan las posibles gotículas que se proyectan al estornudar o toser.

¿Qué eficacia y respirabilidad tienen?

La eficacia de filtración bacteriana (EFB), que viene a ser la eficacia que tiene la mascarilla como barrera frente a la penetración bacteriana es igual o superior al 90%.

Mantenimiento y lavado

  • Rocíar la mascarilla con una solución de alcohol (70%) y agua (30%) siempre que llegues a casa.
  • Lavar la mascarilla cada dos o 3 días aproximadamente en agua caliente con jabón (sin suavizante) y dejar secar al sol.

 

¿Cuánto dura la efectividad de la mascarilla?

Todo depende de su uso. El TNT pierde impermeabilidad en cada lavado por lo que no es conveniente lavarlo a diario si no está sucia. Desinfectarla a diario y lavarla cada 2 o 3 días es suficiente.

Si al rociar (de dentro para a fuera y cerca de la mascarilla) observas que las partículas traspasan los tejidos, entonces habrá perdido su función y habría que añadirle un filtro.

¿Puedo planchar mi mascarilla?

El TNT comienza a contraerse a los 110ºC y se funde a los 130ºC.

Si quieres planchar tu mascarilla procura hacerlo a muy baja temperatura y sobre la tela decorativa. Para mayor seguridad añade un paño para no dañar el TNT.

 

 

 

 

 

¡Compártelo en tus redes!

Primary Sidebar

Buscar

Suscríbete aquí ! Prometo mandarte cosas interesantes

Sígueme

isabelle.pradas

Paris ♥️ Sevilla
🛋️ Upcycling y #reciclajecreativo
💚 Costura #ceroresiduos
🎐 Decoración #fengshui
💌 info@isabellepradas.com

ISABELLE PRADAS | MÜA
〰️〰️〰️ 〰️〰️〰️
Ya queda poco para el finde y la segunda edición Ya queda poco para el finde y la segunda edición del #recovecomarket en la que tendremos de nuevo 6 espacios donde podréis descubrir los trabajos de 32 artesan@s del barrio y conocernos de cerca
.
.
En ésta edición tendré el placer de tener en casa a 3 maravillosas invitadas con unas manitas e ingenio que te dejarán con la boca abierta😲😲
.
.
Conoce a @pistache.111 , @bumbulijewels  y a @emme_soleil  y visítanos el día 17 y 18 de abril de 12h a 20h en @isabelle.pradas
.
.
Recuerda que si completas el recorrido de los 6 espacios entrarás en el sorteo de 6 cestas valoradas en unos 75€ aprox cada una. El sorteo se hará el día 18 al acabar el evento
.
.
Suerte a tod@s y nos vemos por los recovecos 😎😎
.
.
Fotógrafo: @alejandro.talaveron ❣️
.
.
#rutaartesana #espaciosconencanto #sevillaartesana #artesaniasevilla #restauraciondemuebles #madera #ceramica #floresprensadas #joyeriaartesanal #moda #pintura #complementos #tallerescreativos #barriodesanjulian #hechoamanoensevilla #handmade
〰️〰️〰️ 〰️〰️〰️
⚡RECOVECO MARKET⚡. Para ésta edición de #rec ⚡RECOVECO MARKET⚡. Para ésta edición de #recovecomarket nos pusimos manos a la obra con un poco más de antelación y nos ha dado tiempo hasta de hacer éste promo 💥 Aunque siempre tenemos la sensación de llegar corriendo a todos lados 🏃🏽‍♀️🤸🚴
Hemos acertado al invitar a @alejandro.talaveron al equipo, autor de ésta belleza! su mirada sensible se aproxima en primera fila al estómago de la artesanía del #barriosanjulian y estamos muy agradecid@s.
.
Sabemos que muchas personas aún no conocen éstos #espaciosconencanto acércate el próximo fin de semana 
Sábado 17 
Domingo 18 de Abril 
De 12 a 20hrs .
.
Completa la ruta y podrás participar en el  SORTEO de una de las  6 CESTAS de productos artesanos! (El sorteo se llevará a cabo el domingo 18/04, después del cierre del evento)
📍C/MORERA
📍C/JUZGADOS
📍PASAJE MALLOL
📍CORRALÓN DEL PELÍCANO 
📍C/SOL
.
✅Aforo limitado en cada taller
✅Uso de mascarilla obligatorio
✅ Ventilación asegurada
✅Hidrogel a granel 🤭
.
 
@alejandrapicart_ceramica @alinegarcia.art @bilohandmade @bumbulijewels @by_nana_ilustracion
@cucujoyas  @dariogurumi_ @emme_soleil @feedtbeard @alex_fuirio 
@golondrinas.ceramicas @isabelle.pradas @ladamajuana 
@lamarimuriel @laviquefashionandcostumes
@lavolantela  @loulitasmoda @matte_wood @meri_merino 
@miao_joyas @nantu.es
@niebla.textil @odettes_ceramic
@pistache.111  @seviwax 
@steph_da_rocha_porcelain
@tetera_de_madera @telitalab 
@theprintedrabbit  @yo_natalia_mateu_moya 
@ceramicasdelatierradelmonje

#sevillaartesana #hechoamanoensevilla #handmade #consumelocal #sanjulianartesano #planessevilla #lugaresconencanto #recovecomarket #rutaartesana #consumoconsciente

Footer

Legal

Aviso legal

Política de privacidad

Envíos, cambios y devoluciones

Política de cookies

Contacto

C/ Morera 5, 41003 Sevilla

info@isabellepradas.com

Sígueme

Última entrada

  • EL UPCYCLING O RECICLAJE CREATIVO

Copyright © 2021 · Market Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in